Las ficciones de los soñadores
Juan Carlos Suárez Revollar
Trampas para incautos (Revuelta Editores, 2009), primer libro de la escritora limeña Yeniva Fernández (1969), tiene historias —como tales— bien planteadas. Todos los cuentos están escritos con mucha sensibilidad y con un fondo donde la cotidianidad se entremezcla con la fantasía, sin perder por eso su realidad.
El libro se divide en dos partes; la primera titulada ‘Las trampas a mediodía’, donde hay relatos de cierto interés: que tocan temas como el abandono y la soledad en “Quédate a dormir”, las trampas de la muerte, en “Palomas” o la resignada impotencia del eterno pelele, en “Lo mejor para Mario”.
![]() |
Trampas para incautos (Revuelta Editores, 2009). |
Hay además buen número de descuidos en la parte lingüística y ortogramatical —responsabilidad seguramente del editor— que dificultan la lectura fluida de los cuentos. En unos casos se pierden buenas historias por la ejecución un tanto inexperta, como en “Sierra norte” y en “Esa oscuridad que regresa”, que habrían mejorado de ser más breves; en otros por el exceso de descripción o por el afán de explicar demasiado.
Sin embargo, visto como un todo, Trampas para incautos es un libro que emana mucha simpatía, que funciona y permite vislumbrar un promisorio futuro de su autora.
Publicado en el suplemento cultural Solo 4 del diario Correo de Huancayo el 12 de junio de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario